Trabajo de Coordinacin con nuestra Terapeuta Ocupacional

En esta ocasin, queremos compartir con vosotros el trabajo de una de nuestras usuarias afectadas por enfermedad de Huntington.

Podis ver el vdeo aquhttps://youtu.be/Ns4EpOIA6Hg
Paquita est realizando con nuestra terapeuta ocupacional pases con una pelota y la pauta es que debe cogerla. Por qu hacemos esto? Siempre trabajamos con objetivos y en este caso, el objetivo de la terapia es trabajar el miembro superior izquierdo ya que Paquita tiende a omitirlo o excluirlo de sus tareas. Si le pedimos que de forma voluntaria trabaje con este lado del cuerpo, le resulta complicado ya que el derecho es el hemicuerpo dominante y Paquita tiene ms restringido su control de impulsos.

Por este motivo se lo facilitamos y la colocamos apoyando su hemicuerpo derecho en la colchoneta, obligando a su otro brazo izquierdo a participar en la actividad. Tambin podemos realizarlo con el brazo derecho extendido hacia arriba y una almohada en la cabeza si la postura resulta incmoda.

Con este ejercicio trabajamos la coordinacin oculo-manual, es decir, la velocidad, fuerza y distancia que tengo que calcular para que el agarre del objeto sea efectivo. Por otro lado, incluimos en su esquema corporal la participacin del miembro ms olvidado, esto es porque el cerebro integra la informacin que le llega tanto de lo que siente su brazo- mano al moverse como lo que est dentro de su campo visual, por ello es importante incluir en todas las tareas ambos brazos, teniendo en cuenta que aunque uno no participe activamente, es conveniente que est dentro del campo de visin.

Pensemos en todas las tareas «bimanuales»que se ven implicadas:

- Colocar ambos brazos en la mesa para comer.

- Ponerse una camiseta.

- Incorporarse (de tumbado a sentado).

- Levantarse del sof.

- Secarse con una toalla.

- Buscar apoyos si tropiezo.

Qums se te ocurre a ti?

Mara Martnez
Terapeuta Ocupacional ACHE

Deja una respuesta