La conduccin y la enfermedad de Huntington

Nuestra sociedad concede mucho valor a la independencia y por ello a la habilidad para conducir se le da gran importancia. Sin embargo la licencia de conducir es un privilegio, no un derecho y, mientras hagamos uso de ella recae sobre nosotros la responsabilidad de hacerlo cumpliendo con la legalidad asegurándonos de que no ponemos en peligro nuestra seguridad ni la de los demás.

Tiene gran importancia que los conductores sean conscientes de las ordenanzas legales relacionadas con la incapacidad y la conducción y que comprendan las consecuencias que podría acarrear el hecho de ocultar información importante. Además cumplir las leyes no significa que su licencia vaya a ser revocada automáticamente.

LA LEY

En Gran Bretaña los conductores deben informar a las autoridades cuando crean que existen síntomas de importancia que puedan alterar su capacidad para conducir. Los médicos también tienen la responsabilidad de advertir a los enfermos sobre su estado, aunque la decisión de informar a las autoridades ha de tomarla el propio enfermo.

SÍNTOMAS DE INCAPACIDAD CONTEMPLADOS POR LA LEY:

  • Condiciones similares a las del E.H.
  • Epilepsia.
  • Desórdenes mentales graves.
  • Dificultades de importancia para utilizar piernas y brazos.
  • Cualquier otra incapacidad que convierta la conducción de un vehículo en un peligro para los demás.
  • Cualquier incapacidad que vaya a durar más de tres meses.
  • Incapacidades que debido a su naturaleza intermitente o progresiva vaya a producir una incapacidad grave en el futuro. En este apartado se incluyen las enfermedades degenerativas.

COREA DE HUNTINGTON

Los portadores de corea no están obligados a informar a las autoridades sobre su estado mientras permanezcan en buenas condiciones.

En el mismo caso se encuentran todos los que hayan obtenido un test positivo y no hayan mostrado síntomas.

Cuando la existencia de la enfermedad se confirme las autoridades deberán ser informadas de ello.

Es habitual, sin embargo, que los enfermos de Huntington se nieguen a cumplir con la ordenanza o en su caso a dejar de conducir, lo cual da origen a riñas y tensiones dentro de la familia o los cuidadores.

En circunstancias excepcionales el médico podrá informar a las autoridades sin el consentimiento del paciente, éstas no suelen dar importancia a la correspondencia anónima, pero cuando la carta está firmada el asunto será tratado confidencialmente y se tomarán las medidas oportunas.

Debe informar también a su compañía de seguros al mismo tiempo, ya que podrían negarse a pagar la indemnización en el caso de que la necesitara.

CONSECUENCIAS

Ocultar información relativa a la salud de un enfermo y que afecta a su habilidad para conducir se castiga con diferentes multas y retenciones:

  • Por conducir después de haber hecho una declaración falsa sobre su buena salud.
  • Por conducir sin haber informado de su incapacidad.
  • Por conducir después de que la licencia haya sido revocada atendiendo a la petición del especialista.

Para todas estas faltas hay una multa estipulada y si el enfermo incurre en posteriores delitos se tomaran medidas más drásticas.

SEGUROS

En Inglaterra esta prohibido circular sin seguro a terceros por lo tanto, cualquier accidente que el enfermo tenga sin este seguro le acarreará considerables gastos. Si no se informa a la compañía sobre la situación del enfermo ésta puede negarse a cubrir los gastos de accidentes.

¿QUE PASA DESPUÉS?

El poder para otorgar, rehusar o revocar licencias lo detenta el Secretario de Estado recurriendo a los equipos médicos estatales para que se haga un examen del futuro conductor. Atendiendo al resultado de dichos test pueden:

  • Retirar licencias durante 1, 2 o 3 años y realizar revisiones médicas.
  • Solicitar otro chequeo.
  • Revocar la licencia.

Si le queda alguna duda sobre si debe o no informar a las autoridades consulte con su médico o póngase en contacto con la Asociación.

Deja una respuesta